El blog de Principios

En nuestro blog podréis encontrar los artículos relacionados con nuestros eventos y los nueve retos que proponemos, ya sean de miembros de Principios o invitados. Los artículos están divididos en: Editoriales, Noticias, Firmas invitadas y La voz de los miembros. Haz click en la categoría que te interese.

Editoriales

¿VIENTRES EN ALQUILER? ARGUMENTOS GRATIS

¿VIENTRES EN ALQUILER? ARGUMENTOS GRATIS

No existe un verdadero debate sobre la maternidad subrogada. Solo eso debería ser motivo de preocupación para los que están comprometidos con una opinión pública sólida, capaz de resistir a la manipulación emotivista de nuestra deliberación política, cuyos efectos...

leer más
EL HUMANISMO CRISTIANO ANTE LOS VIENTRES DE ALQUILER

EL HUMANISMO CRISTIANO ANTE LOS VIENTRES DE ALQUILER

Hace pocos años Europa debatía sobre una nueva Constitución llena de valor simbólico (¡Qué tiempos! ¿En qué estaríamos pensando?). Una de las cuestiones disputadas era precisamente la referencia en el preámbulo a las raíces cristianas de Europa. El texto final omitía...

leer más
NO HAGAMOS EL PAYASO CON LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

NO HAGAMOS EL PAYASO CON LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

La Consejería de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid ha decidido sancionar con una multa de 1.000€ por una infracción leve (de la Ley autonómica 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e...

leer más

Noticias

«EL EMPRENDIMIENTO TIENE MUCHAS RECOMPENSAS»

«EL EMPRENDIMIENTO TIENE MUCHAS RECOMPENSAS»

Resumen de  #CañasPolíticas sobre emprendimiento en Valladolid El pasado jueves día 16 de febrero se celebraron las segundas #CañasPolíticas de Principios en Valladolid. El evento tuvo la suerte de contar con dos ponentes excepcionales: Ángela de Miguel (Socia...

leer más

Firmas invitadas

Nota sobre la crisis de los refugiados

Nota sobre la crisis de los refugiados

Respuesta civil a una crisis global Cuando en septiembre del año pasado miles de refugiados sirios llegaron a las estaciones de tren de Viena y Hamburgo, procedentes de una larga y dura travesía, fue con los miembros de la sociedad civil austriaca y alemana con lo que se hallaron. La cuestión de cómo gestionar la llegada de todas estas personas a Europa no es, evidentemente, sencilla …

leer más
Enfermos terminales: ¿ayudarles a morir o a matarse?

Enfermos terminales: ¿ayudarles a morir o a matarse?

Hace un par de meses el semanario The Economist presentó el suicidio asistido como el siguiente paso en la agenda de emancipación del individuo, después de la declaración del matrimonio entre personas del mismo sexo como un derecho constitucional por el Tribunal Supremo norteamericano …

leer más
Le ayudamos a descartarse. El engaño del suicidio asistido

Le ayudamos a descartarse. El engaño del suicidio asistido

El suicidio asistido es una forma de eutanasia que legaliza que los médicos y las familias puedan colaborar con quien desea morir. El semanario The Economist lo presenta –en un articulo de la semana pasada– como la siguiente frontera de la libertad del individuo. Pero para nosotros se trata de otra sutil forma de esconder …

leer más

La voz de los miembros

Ricardo Calleja habla sobre el populismo

Ricardo Calleja habla sobre el populismo

Entrevista a Ricardo Calleja sobre el Populismo
«The New Wave of Populism: Is History repeating?”.
El auge del populismo en el mundo occidental está provocando comparaciones con los hechos que ocurrieron en Europa en los comienzos del siglo XX. ¿En qué medida es ésto válido? ¿Y qué puede hacerse para abordar el populismo?

leer más
LA EXCEPCIÓN GALLEGA

LA EXCEPCIÓN GALLEGA

El pasado domingo 25 de septiembre (25S) sucedió algo excepcional en la vida política española (casi me atrevería a decir europea) actual: un presidente autonómico revalida su mayoría absoluta en unas elecciones, permitiéndole al Partido Popular de Galicia volver a gobernar en solitario sin necesidad de pactos con tercera fuerzas.
Si vemos el histórico de las elecciones autonómicas gallegas …

leer más
DEMOCRATIZAR LA DEMOCRACIA

DEMOCRATIZAR LA DEMOCRACIA

Los últimos informes y encuestas sobre el sistema político y la participación realizados en numerosos países del mundo reflejan una profunda decepción de la ciudadanía con el denominado gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Obviamente, no porque se piense que el sistema democrático ha fracasado o que no tiene sentido, sino porque se constata …

leer más

Pin It on Pinterest