
Principios es una plataforma de la sociedad civil donde debatimos buscando respuestas creativas a los retos contemporáneos de justicia política (#reconstitución) y social (#descarta2), desde una perspectiva humanista.
Historia
En diciembre de 2014 un grupo de amigos -jóvenes profesionales- comenzamos a trabajar en una iniciativa ciudadana que ofreciera un punto de encuentro para quienes percibían que el debate político no representaba ni sus inquietudes ni sus ideas.
Después de sumar a otras personas, creamos la plataforma Principios, en torno a un relato sobre la situación política -que subrayaba la necesidad de dar respuesta a las inquietudes de justicia social y política- y a diez propuestas marco -que giraban precisamente en torno a los ejes de la “reconstitución” (justicia política) y la lucha contra la “cultura del descarte” (justicia social)-.
Proponíamos una movilización ciudadana que tuviera lugar en vivo, y no solo en la red, por lo que hemos organizado numerosas actividades en torno a esos temas, en varias ciudades de España. También hemos publicado decenas de contenidos en nuestro blog. Quienes querían sumarse a esta movilización y mostrar públicamente su apoyo, han publicado en la web un perfil público “dando la cara”.
Desde el principio hemos operado con nuestros propios recursos, con total independencia, apoyándonos en el trabajo voluntario de mucha gente que ha colaborado de modo continuo o esporádico.
La situación política y económica ha evolucionado, hay menos expectación en el ambiente, pero los problemas siguen presentes, y persiste la falta de receptividad de los partidos a la voz de la sociedad civil. Por eso sigue siendo necesario que surjan iniciativas como Principios; a la vez que es preciso adaptarnos en cada momento a las circunstancias para hacer una aportación genuina a la vitalidad de nuestra ciudadanía.
Visión
Principios es una plataforma ciudadana de la sociedad civil que quiere ser un punto de referencia y de apoyo para quienes buscan dar una respuesta a los retos de justicia social y política de nuestro tiempo desde una inspiración humanista cristiana, con un enfoque moderado de la política y deseo de dialogar con gente de todas las tendencias.
Sabemos que nuestra visión ya no es mayoritaria en nuestro entorno, pero esperamos tener un impacto a medio y largo plazo en nuestra sociedad al fortalecer las ideas, capacidades y ánimo de quienes la comparten. A la vez, precisamente porque se trata de una misión a largo plazo, ofrecemos modos concretos y a corto plazo de compromiso ciudadano, convencidos de que sólo con quejas, teorías o maximalismos no se arregla nada.
Misión
1) Poner en contacto a las personas con interés por participar en el debate ciudadano inspirados por el humanismo clásico, y fomentar el debate con gente de otras tendencias;
2) Desarrollar las ideas que compartimos, de modo que puedan responder a las inquietudes contemporáneas y estar presentes en la opinión pública;
3) Contribuir a la formación para el compromiso ciudadano de los miembros de la plataforma.
Valores
1) Actuamos con total independencia de toda organización política, pero en colaboración con otras instituciones de la sociedad civil;
2) Buscamos la calidad y la profesionalidad de eventos y publicaciones para que realmente aporten “algo distintivo”;
3) La política es el arte de sumar, y por eso adoptamos un tono dialogante, razonable y moderado, pero comprometido;
4) Somos positivos con quienes están comprometidos en la vida política o civil, dentro o fuera de los partidos, aunque podamos no coincidir con sus ideas;
5) Fruto de nuestra inspiración humanista procuramos poner a la persona humana en el centro de nuestras preocupaciones, con especial atención a los descartados.