III Sesión Refugiados

 

La plataforma Principios ha celebrado su III sesión
sobre Refugiados: ¿integración o muros?

  • La III sesión sobre Refugiados contó con Cristina Gortázar, Fernando Montoya y Cristina
    Manzanedo

Madrid, 29 de noviembre de 2017. Durante el desarrollo de la III sesión sobre Refugiados: ¿integración o muros?, organizada anoche por la plataforma Principios, y con Santiago Martínez Sánchez como moderador, Cristina J. Gortázar Rotaeche, Fernando Montoya Cerio y Cristina Manzanedo Negueruela han expuesto desde su profunda experiencia sobre el terreno, la situación jurídica y social de las personas desplazadas, así como algunas cuestiones cruciales sobre integración y políticas de seguridad.

Bajo el título ¿Integración o muros? se quería reflexionar sobre aspectos espinosos que afectan a las decisiones políticas de acogida, buscando razones que ayuden a nuestra sociedad a superar la imperante Cultura del Descarte; desde el deseo de una justicia social real que no tema las consecuencias de la integración, pero
tampoco omita informar sobre ellas. Santi Martínez enfocó algunas de las cuestiones: en una Europa que ha
pasado de ser un paraíso a ser un cementerio, culturas diferentes y de modos diversos de entender la vida se han mezclado y han creado un nuevo rostro de Europa.

¿Dóndes están las fronteras, los límites? Cristina Gortázar expuso hábilmente el panorama jurídico de refugiados y desplazados, y las políticas migratorias y de refugio. El derecho de asilo europeo, y por lo tanto también el español, solo garantiza protección a una pequeña parte de las personas que necesitarían protección. Al intentar definir el derecho de asilo dejamos necesariamente fuera a muchos: así, el hambre, que es una de las formas más crueles de violencia, como decía Gandhi, no tiene protección en el Derecho europeo ni en el onusiano. Sin embargo, ante algunas de las cuestiones que se plantearon, explicó que es previsible que el propio Tribunal de DDHH de Estrasburgo resuelva que no podemos continuar haciendo devoluciones sin proceso, sin garantías.

Cristina Manzanedo explicó por qué somos una sociedad verdaderamente inclusiva; frente a las personas
extranjeras en general, sin diferenciar estatus. Si bien la integración es bidireccional: requiere una sociedad que quiere integrar y personas que quieren integrarse. Desde 1990 España ha demostrado su capacidad para integrar, a pesar de algunas sombras sobre el control migratorio, especialmente en fronteras, y de la falta de un Reglamento de Asilo que debe definir un plan de integración: finalizadas las ayudas iniciales muchas personas caen en situaciones graves de pobreza y marginalidad, que dificultan seriamente la integración.

Fernando Montoya partió del hecho de que ningún desplazado quiere abandonar su país; pero también de que
algunos flujos migratorios se dirigen desde los países del entorno del propio país de origen, evitando allí la inestabilidad que conllevan. Ante la percepción de la inmigración por parte de la sociedad como un problema, son necesarias políticas de seguridad con continuidad en el tiempo y sin distinguir entre seguridad interior y exterior. Precisamente el hecho de que las personas irregulares se encuentren en situaciones laborales y sociales vulnerables, y surjan los guetos, aumenta la conflictividad. Son imprescindibles determinadas medidas para garantizar la seguridad.

 

La III Sesión sobre Refugiados ha sido enfocada por Principios como una oportunidad para aportar y recibir ideas y generar un diálogo abierto. En la línea de sus Jornadas sobre Descartados, Principios propone superar la cultura del descarte que mercantiliza a la persona y arrincona a personas mayores y jóvenes, enfermos y personas con discapacidad, desempleados y marginados, madres y no nacidos, emigrantes e inmigrantes.

Beatriz Rodríguez Becedas

Principios (www.somosprincipios.com) está compuesto por un grupo de profesionales preocupados por el futuro del país e insatisfechos ante el nivel del debate político. + info: principios@somosprincipios.com

Pin It on Pinterest

Shares