Reunión de estudio sobre Refugiados: la problemática de los países de origen

En torno a nuestro #Reto7 queremos profundizar en la problemática de los #Refugia2, pero esta vez desde la perspectiva de los países de origen. Por eso hemos organizado la segunda Reunión de estudio sobre Refugiados, con la colaboración de manera conjunta con la Primera Sociedad Global de Amigos del País, una mesa redonda sobre Refugiados, continuando con la labor comenzada en nuestra primera reunión de estudio, cuyas conclusiones se pueden consultar aquí: La problemática en los países receptores.
Como en ocasiones anteriores, el evento está abierto a todas las personas interesadas en la cuestión, y contaremos con los siguientes ponentes:
- Moderador: Fernando de Haro (@FernandodeHaro). Director de «Así son las mañanas» del fin de semana de Cope.
- Cristina Gortázar (@cristinagortaz1). Profesora Ordinaria de Derecho Internacional Público, Relaciones Internacionales y Derecho de la Unión Europea en la Universidad Pontificia Comillas (UPCO).
- María Fuentenebro (@Maria_FA). Experta en Ayuda Humanitaria.
- Irene López (@IreneLopezAl) Graduada en Relaciones Internacionales y Máster en Derechos Humanos, especialidad en Migraciones. Autora de la novela juvenil El Camino de los refugiados (Edelvives)
La Reunión de estudio tendrá lugar el jueves 26 de enero de 19,30 a 21,00 horas en el Colegio Mayor Juan XXIII Roncalli, calle Ramiro de Maeztu 3, Madrid.
Si no puedes venir, sigue el evento con nuestros hashtags #Refugia2 y #Descarta2.
Aquí tienes un resumen de nuestra primera reunión: La problemática en los países receptores.